Noticias

Acción contra el Hambre impulsa el emprendimiento juvenil a través de proyectos europeos

Acción contra el Hambre está llevando a cabo dos proyectos europeos, HELIOS y YEP, que ofrecen formación gratuita a jóvenes desempleados para ayudarles a crear su propio negocio. La idea es acompañarlos desde el nacimiento de su idea hasta que logran ponerla en marcha, con especial atención en sectores como la economía azul y circular.

HELIOS: Un futuro en la economía azul y circular

El proyecto HELIOS busca apoyar a los jóvenes que ni estudian ni trabajan (los llamados «ninis») y a mujeres desempleadas de la región mediterránea. Financiado por la Unión Europea a través del programa ENI CBC MED, este programa ofrece formación en sectores sostenibles, como la economía azul (relacionada con el mar y sus recursos) y la economía circular (reutilización de materiales para reducir residuos).

Acción contra el Hambre colabora en este proyecto junto a organizaciones de Italia, Grecia, Jordania, Túnez y Palestina, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y crear nuevas oportunidades laborales en estos sectores emergentes.

YEP: Emprender desde cero con apoyo y formación

El Programa YEP (Youth Entrepreneurship Program) está pensado para ayudar a los jóvenes a desarrollar su propio negocio. A través de una serie de formaciones, se les enseña todo lo necesario para convertir una idea en una empresa real, desde la planificación inicial hasta su puesta en marcha.

El objetivo es fortalecer sus habilidades emprendedoras y fomentar la creación de negocios sostenibles e innovadores, ayudando así a generar nuevas oportunidades de empleo.

Con estos programas, Acción contra el Hambre está apostando por una nueva generación de emprendedores capaces de impulsar el cambio en sus comunidades y contribuir a un futuro más sostenible.

Puede consultar la Política de Privacidad. Este sitio web de la hace uso de las cookies, si continúa navegando, está aceptándolas.   
Privacidad