Noticias

IX Feria de la Lectura en Puerto Vallarta: Ciencia, Cultura e Inclusión

Puerto Vallarta, Jalisco.

Puerto Vallarta, Jalisco. Del 23 de enero al 2 de febrero, la Plaza de Armas se convirtió en el epicentro de la IX Feria de la Lectura, organizada por el Instituto Vallartense de Cultura. El evento destacó por su enfoque en la divulgación del conocimiento y la equidad entre hombres y mujeres, con la participación del Centro de Estudios Universitarios Arkos (CEU-Arkos).

Ciencia y conocimiento accesible para todos

La feria permitió la presentación de diversas publicaciones académicas, promoviendo la democratización del conocimiento. Entre los libros destacados, Acontecimientos importantes del teatro vallartense, del profesor Juan Pablo Hernández Salcedo, ofreció una mirada al desarrollo teatral local.

Las investigadoras del CEU-Arkos también tuvieron una presencia clave. La Mtra. María Lizbeth Martínez Mendoza y la Dra. Angélica María Martínez Ortega presentaron Matemáticas Financieras II, mientras que la Mtra. Dalia Berenice Muñoz, la Dra. Angélica Martínez, la Mtra. María José Rolón y la Dra. Indira Montes compartieron Sociedad, Educación y Género.

Rompiendo barreras

Históricamente, el acceso de las mujeres a la ciencia y la academia ha sido limitado. Sin embargo, su participación en esta feria evidenció el avance hacia la inclusión. La interacción entre autoras y asistentes permitió el diálogo y la firma de libros, fortaleciendo el acceso al conocimiento.

Hacia una sociedad más inclusiva

La IX Feria de la Lectura demostró que la literatura y la divulgación científica son herramientas clave para la equidad. Espacios como este refuerzan el derecho de todas las personas a acceder a la cultura y el conocimiento, construyendo una sociedad más justa y accesible para todos.

Puede consultar la Política de Privacidad. Este sitio web de la hace uso de las cookies, si continúa navegando, está aceptándolas.   
Privacidad