¿Cuál es el secreto del éxito empresarial? | Anselmo Ríos
Con más de dos décadas de trayectoria, Anselmo Ríos, CEO de Redflexión, destaca la importancia de la resiliencia, la innovación y el trabajo en equipo para superar crisis, reinventarse y alcanzar el éxito empresarial.
Entrevistador: Buenos días, Anselmo. Es un placer tenerte aquí. Para empezar, ¿podrías contarnos desde cuándo te dedicas a la consultoría en comercio internacional?
Anselmo: Claro, buenos días. Mi aventura en este sector comenzó en el año 2000, hace ya unos cuantos años. Inicialmente, ingresé como becario en una consultora, y la semilla de la idea de establecer nuestra propia consultora fue sembrada por otros socios con quienes decidimos emprender.
Poco a poco, fuimos construyendo nuestra propia firma, y a lo largo del tiempo, algunos socios se retiraron, incluyendo uno que fue un apoyo fundamental y que se jubiló recientemente. Ahora me encuentro liderando el proyecto en solitario.
Entrevistador: Desde tus inicios como becario hasta convertirte en CEO, parece una trayectoria sorprendente. ¿Cómo fue ese proceso de evolución?
Anselmo: En efecto, fue todo un camino de aprendizaje y crecimiento. Nos dimos cuenta de las oportunidades para crecer y hacer las cosas de manera diferente. Tomamos las riendas, nos aventuramos en el complejo mundo empresarial y, poco a poco, nos especializamos y profesionalizamos.
Ahora, después de más de veintitantos años, somos líderes en nuestro segmento, que, aunque es pequeño, ha resultado ser muy exitoso para nosotros. La clave fue atrevernos y, a medida que avanzamos, nos volvimos más profesionales, especializándonos en inteligencia competitiva, investigación de la competencia, análisis de mercados internacionales, y por supuesto, en la transformación digital y el marketing internacional.
Entrevistador: Me gustaría saber más sobre tu relación con la administración pública, que parece ser una parte importante de tu clientela.
Anselmo: La relación con la administración pública es crucial para nosotros, ya que son nuestros clientes principales. La mayoría de los contratos son obtenidos a través de concursos públicos, basados en nuestros méritos y desempeño. A nivel nacional y regional, la relación es sólida.
Sin embargo, cuando se trata de otras entidades gubernamentales como hacienda u otros organismos, la experiencia sigue siendo burocrática y lenta. Todavía les falta agilidad y adaptación a los tiempos actuales.
Entrevistador: Desde tus inicios hasta ahora, ¿cómo describirías el balance de tu trayectoria profesional y cómo has enfrentado las crisis?
Anselmo: Ha sido un viaje lleno de desafíos. Hemos atravesado dos crisis significativas que, aunque fueron difíciles, nos enseñaron valiosas lecciones y nos impulsaron a reinventarnos. Hemos cambiado y transformado completamente nuestro modelo de negocio en estos años. Al mirar hacia atrás, cambiaría pocas cosas, pero sobre todo, eliminaría miedos.
Para cualquier emprendedor, es crucial deshacerse de los miedos, avanzar con una estrategia bien planificada y un enfoque medido.
Entrevistador: ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que están en la mitad de su carrera o son becarios en alguna empresa?
Anselmo: Les diría que aprovechen al máximo su tiempo como becarios. Es fundamental transmitir a los jefes o gerentes que están dispuestos a aprender y contribuir al máximo. Muchos becarios tienden a subestimar su papel, pero si se involucran y muestran interés, pueden llegar lejos.
Mi experiencia comenzó como becario, y con dedicación, visión de negocio y autoaprendizaje, se puede avanzar significativamente. La autoestima, rodearse de un equipo sólido y la capacidad de cuestionar las prácticas habituales son fundamentales para el éxito en cualquier negocio.